Para convertir visitantes en cliente potenciales necesitas una landing page, es una página de destino única para atraer a tus usuarios a que te compren un producto o servicio. Con ella puedes promocionar un nuevo programa, y a la vez conseguir subscriptores.
¿Por qué necesitas una landing page?
-
- Mejorar la tasa de conversión, en ella ofreces una única oferta y su beneficio, con esto se logra una mejor tasa de conversión que con una página normal.
- Es más fácil rastrear cuántas personas han tomado la acción deseada. El seguimiento de las conversiones es esencial para medir el éxito de una campaña de marketing.
- Con ella podemos personalizar la oferta para cada visitante, en vez de presentar una oferta genérica para todos los visitantes, se pueden presentar ofertas específicas basadas en el origen de tráfico del visitante.
- Reducimos costes publicitarios, se reduce el coste por clic y el coste por conversión en los anuncios pagados, esto es así, ya que el anuncio y la landing están alineados y optimizados para la conversión.
- Con una landing mejoras la eficacia de las estrategias de marketing.
Una landing te ayuda a…
-
- Conseguir los datos de contacto de un usuario
- Conseguir ventas
Aquí te pongo un ejemplo con un caso práctico:
Imagina que quieres lanzar un nuevo programa de nutrición enfocado en la salud de la mujer, enfocado en el ciclo menstrual…
Tenemos que preparar a nuestra audiencia para el lanzamiento.
¿Cómo?
La estrategia sería la siguiente:
-
- Creo una página de captación dónde ofrezco un recurso gratuito, puede ser un PDF de recetas saludables para bajar la inflamación, o un calendario dónde registrar el periodo menstrual con una explicación de cómo usarlo, y así entender mejor su ciclo, tiene que ser de alto valor para tu audiencia.
- Los usuarios llegan a esta página a través de una publicación en redes sociales, publicidad o ambas, y rellenan el formulario dónde dejan sus datos a cambio de su recurso gratuito.
- A partir de aquí comienza una secuencia de e-mails con la intención de preparar a tu audiencia para el lanzamiento.
- Por último, haces el lanzamiento, y generas una página de venta para ese programa de nutrición que lleven a tu cliente al carrito de la compra.
Es un proceso en el que influyen muchos más factores, pero esto sería un breve resumen.
Características de una landing page perfecta para convertir
Título llamativo
Con el título tiene que saber de qué hablas, tener en cuenta los colores, tipografía, tamaño.
Tienes que mostrar beneficios, de nada sirve que sea supervisual si no ofrece un beneficio, explica la transformación que sufre el cliente antes y después de tu servicio.
Subtítulo
Para reforzar y aclarar el título principal. Las palabras clave SEO siempre hay que ponerlas sobre todo en los títulos.
Texto con contenido descargable
Enfócate en tu nicho y no utilices un lenguaje técnico.
Si es una sesión de psicología, tienes que centrarte en tu cliente objetivo y en cómo le puedes ayudar a esa persona, no puedes hablar de todo lo que abarca la psicología, ya que no conectaras con tu cliente ideal y este se irá a otro especialista que, si le esté hablando de su problema, es decir no contratará tu servicio.
Hay que hablar de los beneficios de tu producto o servicio, y usar textos cortos, ya que son más fáciles de leer en cualquier dispositivo.
Contenido interactivo
Mezclar imágenes y videos con texto mejora la parte visual y es otro punto más a tener en cuenta.
¿Cuándo estás navegando y ves solo texto, no te cansas y dejas de leer?
Una buena imagen o video hace que esto no pase.
Eliminar vías de escape
Lo mejor de una Landing page es que no hay menú y no hace que el usuario se distraiga.
Se mejora la conversión y los clientes potenciales dejan su email, descargan o compran el servicio.
CTA (Llamada a la acción)
Tienen que ser botones grandes, que el usuario tenga la tentación de querer lo que estás ofreciendo.
¿Sabes la importancia que tiene el color de este botón?
El botón de las llamadas a la acción, son muy importantes, la mayoría de visitantes terminan comprando el producto pro el color del botón.
¿Sabes el motivo?
Los colores influyen en las emociones de las personas, tienen que ser colores que resalten del resto de texto.
Formularios
Tienen que ser claros y sencillos, que solo le pidas unos datos, no toda su información…
-
- Nombre
- Asunto
Página de gracias
Si quieres medir el porcentaje de compras de un producto o un servicio, por ejemplo, un suscriptor nuevo, necesitas añadir una página de gracias.
Testimonios
Si estás comenzando y no tienes, no hay que inventárselos, estos testimonios dan credibilidad y ayudan a convertir. Ayuda a que el cliente se decida por ti.
Ejemplos de landing pages
Landing page de captación
Otro ejemplo de Landing page de captación
¿Es necesario tener una landing page para mi estrategia de marketing digital?
Si tienes un negocio online y quieres vender servicios y/o productos o quizás te interese captar suscriptores, es importante que tengas en cuenta la landing page dentro de tu estrategia online.
Depende de tus objetivos, necesitarás una u otra. Podrás conseguir conversiones de manera más rápida que si solo dependes de las RRSS.
Ahora que ya conoces lo que es una landing page, ¿Crees que es importante para tu negocio?