Marketing digital para nutricionistas y entrenadores personales

¿Sabes la importancia que tiene si eres nutricionista o entrenador personal una buena estrategia de marketing?

Ahora mismo cuidarse con una buena alimentación y hacer deporte cada vez es más popular. Cada vez hay más demanda de servicios relacionados con el bienestar.

Es por eso que muchos nutricionistas y entrenadores personales deciden abrir sus propios negocios o clínicas para ofrecer sus servicios. Sin embargo, con tanta competencia en este mercado de la salud y el bienestar, es necesario llevar a cabo una estrategia de marketing efectiva para destacar y conectar con potenciales clientes.

¿Cuáles son los puntos más importantes dentro de una estrategia de marketing?

    1. Definir tu público objetivo
    2. Crear una buena presencia online
    3. Demostrar credibilidad
    4. Construir una relación con tus clientes
    5. Analizar y ajustar tu estrategia de marketing
    6. Trabajar la marca personal
    7. Ofrecer un recurso gratuito (Lead magnet)

Definir tu público objetivo

Lo primero que debes hacer es definir tu público objetivo. Debes conocer las necesidades y deseos de tus clientes potenciales para poder ofrecerles lo que buscan. Acércate a ellos, investiga cuáles son sus necesidades y cuáles son sus comportamientos para conocerlos mejor, si tienes esto claro todo lo demás irá rodado.

Crear una buena presencia online

Hoy en día es necesario estar en redes sociales, pero sobre todo dónde este tu público objetivo, y en este sector sería Instagram y/o TikTok.

Además, si no quieres depender de las redes sociales y quieres tener una estrategia de marketing digital completa, debes de tener una web que te ayude a captar clientes potenciales y te ayude a convertir seguidores en clientes.

Tu sitio web y redes sociales deben estar bien diseñados y ser fáciles de navegar, además de tener tu perfil bien optimizado y se refleje bien a quien te diriges y que ofreces, deben reflejar tu identidad de marca, ser claros y ofrecer contenido de calidad. Así, estarás destacando sobre tus competidores y ayudando a los potenciales clientes a encontrarte fácilmente.

Hoy en día hay muchos perfiles igual que el tuyo, pero la mayoría no tiene una estrategia.

Demostrar credibilidad

Los clientes buscan nutricionistas y entrenadores personales que sean profesionales y que demuestren su experiencia.

Para ello, es importante que compartas contenido educativo, opiniones y recomendaciones en tus redes sociales y en tu sitio web. Así, estarás construyendo tu credibilidad y reforzando tu imagen.

Construir una relación con tus clientes

Es fundamental mantener una relación cercana con tus clientes potenciales y ya fidelizados.

Una buena forma sería tener una buena estrategia de e-mail marketing, correos electrónicos personalizados con contenido relevante o promociones. También puedes ofrecer herramientas y recursos.

Analizar y ajustar tu estrategia de marketing

Por último, es importante analizar tus estrategias de marketing. Puedes analizar las estadísticas de tus redes sociales y sitio web con metricool, esto te ayudará a tener información sobre cómo funciona tu estrategia y cuáles son las fortalezas y debilidades a nivel de marketing que puedes mejorar.

Recuerda que, en un mercado altamente competitivo de nutrición y entrenamiento personal, una estrategia de marketing sólida y bien ejecutada puede hacerte destacar y conectarte con los clientes potenciales.

¿Es importante trabajar la marca personal?

Sí, hoy en día, mostrar quién eres y como puedes ayudar a los demás es crucial para conectar con tu público objetivo.

    • Haz vídeos en los que aparezcas hablando de los principales problemas de tu cliente ideal, haz videos, fotos, sé muy cercano con tu comunidad, resuelve dudas.
    • Crea comunidad con tu marca personal, responde preguntas y comentarios, muestra que eres una persona dispuesta a ayudar.
    • Dale una vuelta a tu propuesta de valor para que marque la diferencia del resto de profesionales, siempre ataca el punto de dolor de tu público objetivo.
    • Cuéntales a todos lo que haces y como les puedes ayudar, muéstrate cercano.

Ofrece un lead magnet

Y pensarás que es eso de un lead magnet…

Pues bien, es contenido de valor que ofreces a los usuarios que visitan tu página web de manera gratuita a cambio de que te dejen sus datos.

Con una buena landing page podemos hacer que los usuarios nos dejen los datos de teléfono y email, pero tiene que haber una estrategia detrás para que les valga la pena dejarnos estos datos, hoy en día no damos nada a cambio de algo.

Elegir el lead magnet adecuado no es fácil, pero debemos de ponernos en la piel de nuestro cliente ideal.

    • ¿Qué problemas tienen en su día a día?
    • ¿Con qué les puedes ayudar a solucionar esos problemas?
    • Deseos
    • Preguntas frecuentes

Lo que nunca podemos hacer es hacer un lead magnet teniendo en cuenta nuestros propios intereses, y no los del cliente objetivo. Tenemos que darle tanto valor que tenga claro que nosotros somos la solución a sus problemas.

Ejemplos de lead magnet para nutricionistas:

Te están dando la primera consulta gratis para poder conocer tus problemas y necesidades y tener la primera toma de contacto, así luego poder venderte la primera sesión de pago.

 

Lead magnet ejemplo

Además, una vez seleccionas la cita se abre un formulario dónde poder dejar tus datos y así ya pueden seguir impactándote con acciones de email marketing.

Ejemplo de lead magnet

Al final esto es un embudo de ventas, todo está estudiado…

Están consiguiendo una base de datos cualificada que les permitirá monetizar más adelante mediante la venta telefónica, por SMS o por email marketing.

Otro ejemplo, pero en este caso para descargar un recurso gratuito:

Ejemplo de lead magnet Ejemplo de lead magnet

A cambio de la descarga, le dejamos nuestro nombre y correo electrónico, y seguramente, una vez hecho esto, nos empezará a llegar su newsletter.

Una newsletter puede ser muy efectiva si la sabemos utilizar bien.

Ideas de lead magnet:

    • Masterclass gratuita para aprender a comer bien durante toda la semana sin tirarte horas en la cocina.
    • Ebook ejercicios básicos para principiantes que se pueden hacer en casa y en el gimnasio.
    • Una sesión gratuita de 30 minutos para ver en que está fallando en tu alimentación y en tu rutina de ejercicio.

Se trata de un regalo digital, suelen ser clases, ebooks, plantillas, sesiones, etc.

Tenemos que dar algo a cambio para que se suscriban personas interesadas en nuestro producto o servicio a un blog o a una newsletter, para más adelante acabar monetizando, nadie deja sus datos a cambio de nada…

La importancia de una página web bien optimizada:

Muchos nutricionistas y entrenadores personales tienen un perfil en redes sociales, pero no una página web o tienen web, pero no está bien optimizada.

¿Qué pasaría si tienes muchos seguidores y quitan esa red social? O simplemente esa red social cae, como ha pasado muchas veces…

Pues bien, puedes perder todos tus seguidores y lo que es peor todos tus posibles clientes.

Pierdes todo el trabajo que has hecho durante X tiempo en cuestión de minutos.

Esto no pasa con tu web, ya que tú compras un dominio y un espacio que solo te pertenece a ti, seguirías teniendo todos los correos de posibles clientes que han dejado su email al suscribirse, no tendrías que empezar desde 0.

Además, tener una web es centralizar todas tus acciones de marketing y, por lo tanto, ahorrar tiempo y dinero.

Tampoco sirve de nada tener una página web anticuada.

¿Qué queremos conseguir con una web?

    1. ¿Transmitir una buena imagen?
    2. ¿vender?

Seguramente ambas, pero nos olvidamos muchas veces de la segunda.

Tenemos que optimizar la web para nuestros clientes potenciales, hacerla intuitiva para ellos, orientada a captarlos y tener una página web realmente rentable.

Email marketing

Una vez conseguimos los datos de los visitantes de la web interesados en los servicios, es más fácil venderles.

Muchas personas piensan que vender por correo electrónico no funciona, que tenemos saturación por todos lados.

Pero no están en lo cierto.

La clave está en poner buenos asuntos en los e-mails, tienes que llegar a la mente de tu posible cliente.

Tenemos que crear una estrategia de email marketing efectiva para calentar a los usuarios y que nos terminen solicitando los servicios que ofrecemos.

En los emails tenemos que contar historias, ya sea sobre algo que nos haya pasado, sobre una serie o algo que hayamos hecho, que un cliente haya salido beneficiado de nuestro servicio y todo esto relacionarlo con nuestro servicio.

Esto tiene que ser de forma recurrente y escribir con frecuencia, no puedes escribir en una semana 3 emails y luego dejar de publicar, tienes que usar una frecuencia que te sea cómoda pero sea efectiva.

Esto son solo algunas formas de hacer una buena estrategia de marketing, pero hay muchas otras como Seo local, tráfico orgánico o de pago en redes sociales, publicidad en Google Ads, iré hablando de todo esto en mis próximos posts.